26 de enero de 2013

Hasta siempre Mama Pimpa!





Pocas veces tuve tanta dificultad para elaborar una entrada. Acaso por el ahogo que sabía que entrañaría calmar mis sentimientos en este momento difícil, empecé a elaborarla antes de tiempo, cuando ella se agravó de salud.

Mi abuela, la señora que me enseñó a comer verduras y otros manjares que no se ingerían en mi casa, se me fue. Se me inundan de lágrimas los ojos de recordar los momentos maravillosos que pasé junto a ella. Dicen que no hay muerto malo, pero en verdad, todos los defectos que tuvo la señora Olimpia Amanda Martínez de Cuéllar, los opacó con sus virtudes.

Anoche, cuando me despedí de ella, en su cuarto, mi madre le decía que yo estaba ahí, que si yo no tuviera tanto sobrepeso, luciría igual de barbado como andaba mi papá cuando se casó con ella. Yo recordé en ese instante como me decía que comiera menos y los viajes a la playa con mi abuelo, mi hermano y mi tío. No miento al decir que me dio un vuelco el corazón y me costó articular palabra de verla postrada en la cama sin poder siquiera pedir agua. Ya no era vida! Me quedé sentado a la par suya, le toqué la frente y el brazo y me salí del cuarto. Dentro de mi sabía que ya no la volvería a ver respirando.

Si hubiera podido decirle algo, me hubiera gustado decirle el siguiente párrafo: 

Contigo compartimos nuestras alegrías y tristezas. Fuiste testigo de nuestros logros, de como iba creciendo la familia con más y más miembros. Tuvimos penas también, que convertiste en serenidad. Recorriste un largo camino, y no capitulaste aunque arduo fuera tu caminar. Hoy nos embarga la tristeza, nos acongoja el dolor de tu partida pero también estamos conscientes que llegó la hora de tu merecido descanso, al lado de nuestro amado Padre Celestial y nuestro abuelo Víctor. Hasta siempre, abuela. Hasta siempre mi querida Mama Pimpa.

 Me vas a hacer falta!!!

31 de diciembre de 2012

2013


(Mantengan la sonrisa, olviden las lágrimas. Piensen en la alegría y olviden sus miedos)

 Todavía estamos aquí. Luego que muchos agoreros hicieran su agosto en diciembre con la proclama del fin del mundo (y lo sobrevivimos) no resta más que ver hacia adelante.

 Tengo sensaciones mixtas con respecto a este año. Casi siempre es igual. A menos que se haya tenido un ciclo de 365 días en que haya habido una catástrofe, o haya un factor determinante para decir que fue un éxito. Incluso en el peor de los escenarios, toca luchar,levantarse y dar lo mejor de nosotros.

Vayan mis más positivas vibras porque aquellos que sufren alguna desgracia o enfermedad encuentren el alivio de sus penas. Hago votos porque todos y cada uno de los que poblamos este planeta convivamos pacíficamente y limemos asperezas para entendernos mejor.

 Ya lo decía mejor Ralph Waldo Emerson: "El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene". Mi deseo para 2013 es que todos tengan, tengamos, salud y trabajo. Creo que eso es lo principal. Sin esto, lo demás no tiene tanto valor. SALUD!

20 de noviembre de 2012

Hola, soy Mario...







Hola, soy Mario y yo solía escribir aquí. Antes que hubiera Twitter y Facebook. Cuando el msn -esa obsoleta herramienta que Microsoft fusionará con Skype- era un complemento para mantenerse comunicados. (8)Aquellos diciembres, que nunca volverán(8) decía esa canción que suena para celebrar las navidades y fin de año.


Es bueno rememorar, lo que no es bueno es vivir en el pasado. Para lo que debe servir el pasado es para usarlo como un insumo para aprender de uno mismo y ver hacia el futuro, sin que nos detenga en el presente.

15 de noviembre de 2012

1 582 056 000 y contando




Esto debió haber visto la luz el 7 u 8 de noviembre, pero ya ven! La inmediatez de la que tanto se ha hablado en fechas recientes - y otras no tan recientes - hace que la publique una semana después. Pero no me estoy quejando, solo justifico el retraso del post.

Yo soy un ente lleno de contradicciones. Me gusta conmemorar el día que vine al mundo, porque por eso estoy aquí y amo la vida, pero no me gusta envejecer. Menudo problema, dirían en España. 

Quienes hayan visitado mínimamente este blog sabrán que soy aficionado a usar números para expresarme en mi natalicio, como cuando llegué a los 12054 días o a los 408 meses. Dice San Google y su hija menor, la Wikipedia, que lo "normal" en un corazón adulto es latir entre 50 y 100 veces por minuto. Más o menos así va la cosa. Para alguien como yo, con Hipertensión Arterial, no aplica, porque ya me han tomado la presión y me han detectado hasta 110 pulsaciones por minuto. Padecer esa enfermedad me dificulta calcular a ciencia cierta el número que adorna la entrada, pero es un estimado, que saqué usando promedios.

Siempre me he preguntado si cada persona vendrá programada con equis número de pulsaciones y que al llegar a esa cifra se acaba el "crédito", tocando colgar los guantes y reventar el caite. Pero ya estoy desvariando (algo muy usual en mi). 

Quiero agradecer a quienes en persona o en medios virtuales se acordaron de este servidor luego de patear el alambre de los 37 años. Fueron muchas felicitaciones face to face, 190 de FB y 79 de Twitter, de lugares distantes y cercanos. Saludos cordiales a todos!

25 de agosto de 2012

Closure



Esto no es un adiós, si no que un hasta luego (espero)

Sin que me lo haya propuesto, esta es una ventana de expresión que ha venido a ser cada vez menos empleada por su servidor debido a múltiples factores, harto conocidos, el más evidente, es el tiempo. Todos y cada uno de quienes mantenemos un blog hemos dejado a lo largo de nuestro camino, sin ser pintores, pinceladas de como nos hemos comportado, de como hemos vivido.

A quien les escribe estas líneas le han llegado las más variadas críticas desde que se abrió esta bitácora allá por el ya lejano abril de 2006. Creo que es porque he tratado de mostrarme tal cual soy, y nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo. He notado cierta tendencia en mi a escribir cuando más emproblemado he estado. Acaso por ser esta mi válvula de escape. Debo reconocer que me ha servido mucho.

Me da no se qué ver que en lugar de ser algo para proyectarme, de un tiempo para acá lo utilicé como una manera de gritar mis frustraciones. Quiero pensar que no solo soy quejas (con lo mal que me cae la gente que solo pasa lamentándose) pero también quiero pensar que solo necesito reinventarme.

No sé si cambiándome de lugar de residencia tenga yo nuevos bríos, pero no lo descarto dadas las extremadamente malas condiciones que presenta El Salvador recientemente. Por de pronto, no quiero cerrar este lugar por los muy buenos recuerdos que contiene, pero veo cada vez más difícil darle su debida atención.

Siempre dije (y me burlaba) que si uno se va a ir, no tiene que andar haciendo tanta alharaca -término que agrada mucho a doña @Florsypower- pero lo cierto es que uno se acostumbra a tener su espacio y se le toma cariño.

Gracias a todos y cada uno de los que alguna vez, aunque sea de rebote vinieron a dar a este pedazo de la red, sus visitas, comentarios y aportes fueron muy apreciados.